Skip to main content

¿Sabes cuánta proteína te hace falta?

Te ayudamos a calcularlo según tus necesidades

    Personas con ocupaciones que no exigen mucho esfuerzo físico, no se requiere caminar largas distancias y generalmente se utilizan vehículos motorizados para transporte, no hacen ejercicio ni participan regularmente en deportes y pasan la mayor parte de su tiempo libre sentadas o de pie, con poco desplazamiento corporal. Por ejemplo: hablar, leer, mirar la televisión, escuchar la radio, trabajo de oficina, tareas domésticas ligeras, etc.

    Personas con ocupaciones no extenuantes, pero con mayor gasto energético que el descrito para actividad ligera. Otra alternativa pueden ser personas con ocupaciones sedentarias que pasan regularmente una cierta cantidad de tiempo en actividades físicas moderadas a vigorosas, ya sea dentro o fuera de su trabajo. Por ejemplo, la realización diaria de una hora (ya sea continua o en varios momentos durante el día) de ejercicio moderado a vigoroso, como trotar/correr, montar en bicicleta, bailar o realizar diversas actividades deportivas. Otros ejemplos de actividad moderada son ocupaciones como el trabajo en la construcción, tareas agrícolas mecanizadas, cuidado de niños, etc.

    Personas que diariamente andan largas distancias, usan la bicicleta para desplazarse, desarrollan actividades vigorosas o practican deportes que requieren un alto nivel de esfuerzo durante varias horas. Por ejemplo: labores agrícolas no mecanizadas, escalar, montañismo, jugar al fútbol, tenis, carrera, bailar, etc.

    Personas que realizan regularmente trabajos extenuantes o actividades de ocio extenuantes durante varias horas. Por ejemplo: cavar, cortar leña, actividades en las que se desplacen o se manejen cargas pesadas, atletas profesionales o semiprofesionales.

    Alimentación que combina una variedad de alimentos de origen animal y alimentos de origen vegetal y sus derivados.

    Alimentación basada principalmente en alimentos de origen vegetal. Incluye de forma ocasional alimentos de origen animal.

    Alimentación basada exclusivamente en alimentos de origen vegetal. No incluye alimentos de origen animal ni sus derivados.

    ¡Tu resultado!

    *OMS: Organización Mundial de la Salud. FAO: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. EFSA: Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

    Recalcular

    Te mostramos ejemplos de comidas con porciones de proteínas estimados por ingredientes.

    Alimentación variada

    2 huevos  (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Salmón (150 g) contiene 28 g de proteínas

    1 porción de Pechuga de Pollo (125 g) contiene 29 g de proteínas

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 vaso de Leche sin lactosa (250 ml) de Dinamic Protein contiene 18 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación variada

    2 huevos  (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Salmón (150 g) contiene 28 g de proteínas

    1 porción de Pechuga de Pollo (125 g) contiene 29 g de proteínas

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido de Plátano sabor cacahuete (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación variada

    2 huevos  (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Salmón (150 g) contiene 28 g de proteínas

    1 porción de Pechuga de Pollo (125 g) contiene 29 g de proteínas

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido sabor Cookies (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación variada

    2 huevos  (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Salmón (150 g) contiene 28 g de proteínas

    1 porción de Pechuga de Pollo (125 g) contiene 29 g de proteínas

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 Bebida de chocolate sabor avellana (330 ml) de Dinamic Protein contiene 30 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación flexitariana

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Cacahuetes (30 g) contiene 8 g de proteína

    1 porción de crema 100% cacahuete (15 g) contiene 4 g de proteínas

    2 huevos (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido sabor cookies (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    1 vaso de Bebida vegetal de soja y guisantes (250 ml) de Dinamic Protein contiene 18 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación flexitariana

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Cacahuetes (30 g) contiene 8 g de proteína

    1 porción de crema 100% cacahuete (15 g) contiene 4 g de proteínas

    2 huevos (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido sabor cookies (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    1 vaso de Leche sin lactosa (250 ml) de Dinamic Protein contiene 18 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación flexitariana

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Cacahuetes (30 g) contiene 8 g de proteína

    1 porción de crema 100% cacahuete (15 g) contiene 4 g de proteínas

    2 huevos (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido sabor cookies (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    1 vaso de Leche sin lactosa (250 ml) de Dinamic Protein contiene 18 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación flexitariana

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Cacahuetes (30 g) contiene 8 g de proteína

    1 porción de crema 100% cacahuete (15 g) contiene 4 g de proteínas

    2 huevos (120 g) contiene 15 g de proteínas

    1 Batido sabor cookies (330 ml) de Dinamic Protein contiene 25 g de proteínas

    1 Bebida de café (250 ml) de Dinamic Protein contiene 30 g de proteínas

    Recalcular

    Alimentación vegana

    1 porción de Lentejas o Garbanzos (170 g peso cocido) contiene 15 g de proteínas

    1 porción de Habas de soja (170 g peso cocido) contiene 22 g de proteínas

    1 porción de Tofu (50 g) contiene 7 g de proteínas

    1 porción de Cacahuetes (30 g) contiene 8 g de proteína

    1 porción de crema 100% cacahuete (15 g) contiene 4 g de proteínas

    1 porción de Copos de avena (60 g) contiene 10 g de proteínas

    1 vaso de Bebida vegetal de soja y guisantes (250 ml) de Dinamic Protein contiene 18 g de proteínas

    Recalcular

    Las proteínas son esenciales para el funcionamiento del cuerpo, ayudando a la regeneración muscular, la producción de enzimas y el mantenimiento de tejidos. Sin embargo, la cantidad ideal varía según la edad, el peso, el nivel de actividad y los objetivos personales, como ganar músculo o perder grasa.

    Si te preguntas «cuántas proteínas necesito al día», nuestra calculadora de proteínas te ofrece una estimación rápida y precisa según tu perfil. Solo necesitas introducir tu peso y nivel de actividad para descubrir cuántos gramos de proteína deberías consumir diariamente.

    Saber tu requerimiento proteico es clave para optimizar el rendimiento deportivo y mantener una dieta equilibrada. ¡Usa la calculadora y ajusta tu alimentación para alcanzar tus objetivos!

    🏆 Tipos de proteínas y sus funciones

    Las proteínas pueden clasificarse en animales y vegetales. También existen suplementos como la whey protein, rica en aminoácidos esenciales, y la caseína, de absorción más lenta. Cada tipo cumple funciones clave en el desarrollo muscular, el metabolismo y la reparación celular.

    🍗 Alimentos ricos en proteínas

    Las mejores fuentes naturales de proteínas incluyen:

    • Carnes magras (pollo, ternera, pavo)
    • Pescado y mariscos
    • Huevos
    • Lácteos (queso, yogur, leche)
    • Legumbres, frutos secos y semillas

    Amplía información en nuestro blog

    🌱 Legumbres con más proteínas

    Si buscas opciones vegetales, estas legumbres son las más proteicas:

    • Soja (36 g de proteína por cada 100 g)
    • Lentejas (25 g por cada 100 g)
    • Garbanzos (19 g por cada 100 g)
    • Alubias (21 g por cada 100 g)

    Descubre las diferencias entre las proteínas de origen animal y vegetal

    🚫 Proteína sin lactosa

    Si eres intolerante a la lactosa, existen opciones como:

    • Proteína de guisante
    • Proteína de soja
    • Proteína de huevo

    Disfruta de nuestra leche sin lactosa.

    ⏳ ¿Cuándo tomar proteína, antes o después del entrenamiento?

    El mejor momento para tomar proteína depende de tu objetivo:

    • Antes del entrenamiento: Aporta energía y previene el catabolismo muscular.
    • Después del entrenamiento: Favorece la recuperación y el crecimiento muscular.

    Amplía información en nuestro post “Proteínas, antes o después del entrenamiento

    Suscríbete

    A la newsletter más dinámica