Skip to main content

¿Quieres aumentar tu ingesta proteica? La leche rica en proteínas es una opción muy fácil de incorporar en las diferentes comidas del día. En este artículo analizamos su composición nutricional y compartimos algunas recetas con leche proteica.

Leche rica en proteínas

¿De dónde viene la leche rica en proteínas? Este tipo de bebida proviene de la leche de vaca, un alimento de alto valor nutricional. Las leches ricas en proteínas han sido adaptadas para que tengan un mayor contenido proteico. Te serán de gran ayuda si buscas comer más proteína en tu día a día.

Tipo de LecheEnergía (kcal/100ml)Hidratos de carbono (g/100 ml)Proteínas (g/100 ml)Grasas (g/100 ml)
Leche entera614.63.23.7
Leche con proteínas*574.97.21.0
Bebida vegetal con proteínas*641.17.23.2
Tabla comparativa entre leche convencional, leche proteica y bebida vegetal con proteína (1,2)

*Leche con proteínas de Dinamic Protein (Pascual). Esta leche ha sido parcialmente desnatada y enriquecida con proteínas de la leche. Además, también se le ha añadido lactasa (transformándola en una leche sin lactosa), magnesio, vitamina B6, B12, D y ácido fólico.

*Bebida vegetal con proteínas de Dinamic Protein (Pascual). Se trata de una bebida a base de soja y guisante enriquecida con vitaminas (D, B6, B9, B12), magnesio, calcio y zinc. Esta es una versión 100% vegetal.

Como ves, tanto la leche como la bebida vegetal con proteínas tienen el doble de proteína que la leche convencional.

¿Cómo incorporar la leche rica en proteínas en tus comidas?

Añadir la leche enriquecida en proteínas a tus comidas puede ser más fácil de lo que te imaginas. Basta con sustituir la leche o bebida vegetal que consumas a solas, con café o en diferentes recetas por sus versiones enriquecidas en proteínas.

En el desayuno o snacks entre horas

La primera comida del día es óptima para añadir leche rica en proteínas ya que hay muchas opciones para usarla. Otro buen momento para incorporarla es entre horas ya sea a media mañana o a media tarde. Aquí van algunos ejemplos de recetas con leche rica en proteínas:

  • En smoothies de frutas y/o verduras. Combina una taza de la leche proteica de tu elección con una fruta como plátano o mango, una verdura de hoja verde como espinacas y un puñado de frutos secos o aguacate. También puedes añadir cacao en polvo, canela, coco rallado, cúrcuma o té matcha para conseguir más sabor. Además, cada uno de estos ingredientes tiene sus propiedades nutricionales que sumarán a tus batidos.
  • Porridge de avena. Prepáralo con leche proteica en vez de agua o leche convencional. Para un extra de proteínas y cremosidad añade una cucharada de yogur griego o kéfir. Decora con fruta fresca y semillas al gusto.
  • Pancakes o crepes. Basta con sustituir la leche regular por su versión enriquecida en proteínas. Estas recetas ya incluyen huevo, una excelente fuente de proteína completa. Si deseas aumentar aún más la proteína, puedes reemplazar la harina de trigo por harina de garbanzos o de almendras.

Añadir frutos secos o semillas complementa el perfil nutricional de estas recetas con leche proteica ya que aportan antioxidantes y grasas saludables (3). Puedes incorporarlos enteros, troceados, en crema o molidos, según convenga.

Sustituir la leche convencional por la leche rica en proteínas o la bebida vegetal con proteínas en estas recetas, aumentará el contenido proteico de tus snacks y desayunos.

En comidas y cenas

En las comidas principales, puedes incorporar la leche enriquecida en proteínas en salsas como bechamel y en cremas de verduras. Por ejemplo, en las cremas de calabaza, zanahoria o en una vichyssoise puedes usar tanto la leche como la bebida vegetal con proteínas. De esta forma, lograrás una textura más cremosa a la vez que aumentamos el contenido proteico.

Incorporar leche rica en proteínas a tus comidas es una forma fácil y práctica de aumentar tu ingesta diaria sin mucho esfuerzo. Con solo reemplazar la leche convencional por alguna de sus versiones proteicas en batidos, porridge de avena, cremas de verduras y salsas puedes conseguir que tus platos sean más completos y cuenten con una mayor calidad nutricional.

Bibliografía

  1. Libro blanco de los lácteos. Dr. Bartolomé Bonet Serra Jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Can Misses, Ibiza. Dr. Jaime Dalmau Serra Jefe de Sección, Unidad de Nutrición y Metabolopalas, Hospital Infan/l La FE, Valencia et All.
  2. Web Dinamic Protein Pascual: https://dinamicprotein.es/
  3. Linus Paulin Institute. Nuts. 2018. https://lpi.oregonstate.edu/mic/food-beverages/nuts
Silvia Cardona

Nutricionsita nº colegiada CAT001211

Suscríbete

A la newsletter más dinámica