Skip to main content

En el mundo de un estilo de vida activo, las barritas de proteínas y los batidos se han convertido en dos de los formatos más populares para asegurar un aporte adecuado de este macronutriente esencial. Ambos son prácticos, deliciosos y una excelente manera de complementar tu alimentación. Pero ¿son intercambiables?, ¿hay uno mejor que el otro? La respuesta, como casi siempre en nutrición, es: depende de tus objetivos, tu rutina y tus preferencias personales.

Para quienes se inician en el fascinante universo de las proteínas, es normal tener dudas. Por eso, en este artículo queremos ayudarte a entender las diferencias clave para que puedas tomar la decisión que más se adapte a ti. ¡Vamos a desglosarlo!

La Comodidad: el ritmo de tu día a día manda

Vivimos en un mundo ajetreado. Entre el trabajo, los estudios, el gimnasio y la vida social, a menudo comemos sobre la marcha. Aquí es donde la portabilidad de cada opción juega un papel crucial

● Barritas de Proteínas: listas para llevar y disfrutar.

Las barritas proteicas son la personificación de la comodidad. Vienen listas para consumir, no necesitan ninguna preparación y puedes llevarlas en cualquier bolsillo, bolso o mochila. Son perfectas para ese snack a media mañana en la oficina, para después de una caminata o justo al salir del gimnasio cuando no tienes tiempo que perder. Batidos de Proteínas: versatilidad en un sorbo.

Los batidos de proteínas, por su parte, aunque también son muy prácticos, suelen requerir un mínimo de preparación: mezclar el polvo con agua, leche o una bebida vegetal. Por suerte, existen los formatos listos para tomar, como los de Dinamic Protein que eliminan este paso. Sin embargo, su gran ventaja es la rapidez de absorción. Al ser líquidos, el cuerpo digiere y asimila sus nutrientes de forma más rápida, un punto interesante para momentos muy específicos como el post-entrenamiento.

El Perfil Nutricional: ¿Qué le das a tu cuerpo?

Más allá de la comodidad, es fundamental entender qué nos aporta cada formato. Aunque el objetivo principal es la proteína, los demás nutrientes que los acompañan marcan la diferencia.

Las barritas de proteínas a menudo son más completas nutricionalmente. Además de una dosis significativa de proteínas, muchas están enriquecidas con fibra, vitaminas y minerales. También es común que incluyan carbohidratos y grasas saludables, provenientes de frutos secos o semillas, lo que las convierte en un snack más balanceado y energético.

Por otro lado, los batidos de proteínas suelen ser más específicos. Su principal objetivo es entregar una alta concentración de proteínas con un mínimo de grasas y carbohidratos. Esto los hace ideales para quienes buscan un control más estricto de sus macronutrientes, especialmente después de entrenar, cuando el objetivo principal es la función de las proteínas: crecimiento y mantenimiento de la masa muscular (1).

Un punto clave a recordar: la calidad de los ingredientes es fundamental en ambos casos. Busca siempre opciones con fuentes de proteína de alta calidad. Si necesitas más información sobre qué buscar en el etiquetado de una barrita, en el artículo “Barritas de Proteínas: ¿son realmente una opción saludable?” , encontrarás los tips que necesitas para realizar la mejor elección.

¿Cuándo elegir cada uno? Tu momento, Tu opción

La elección entre barritas proteicas y batidos puede depender del momento del día y de tu actividad física.

● Elige una barrita de proteínas si…

  • Necesitas un snack para media mañana o media tarde.
  • Buscas una opción rápida y fácil de consumir antes de un entrenamiento para tener un extra de energía.
  • Quieres algo para después de una actividad física moderada y no tienes tiempo para prepararte nada.
  • Simplemente te apetece un antojo dulce pero nutritivo para calmar las ganas de algo menos saludable.

● Opta por un batido de proteínas cuando…

  • Tu objetivo principal es la recuperación muscular justo después de un entrenamiento intenso. Su rápida absorción ayuda a que los aminoácidos lleguen antes a tus músculos.
  • Buscas un complemento proteico para tus recetas, como smoothies, gachas de avena o tortitas, enriqueciendo así tus comidas.
  • Prefieres una opción más ligera y refrescante, especialmente en los meses de más calor

En Dinamic Protein ya hemos explorado en profundidad los beneficios y el momento ideal para consumir tanto barritas como batidos. Si quieres profundizar, te recomendamos leer nuestros artículos sobre para qué sirven las barritas de proteína y la guía para saber cuándo disfrutar de tu batido de proteínas.

La propuesta de Dinamic Protei

En Dinamic Protein saben que cada persona tiene necesidades diferentes. Por eso ofrecen tanto barritas proteicas como batidos formulados con ingredientes de calidad.

Las barritas están diseñadas con probióticos y fuente de fibra, disponibles en deliciosos sabores. Son perfectas para acompañarte en cualquier momento del día.

Por otro lado, nuestros batidos están enriquecidos con hasta 12 vitaminas y minerales, utilizando proteínas completas que contienen los 9 aminoácidos esenciales.

Conclusión: la elección perfecta es la tuya

No hay un ganador claro en la “batalla” entre las barritas de proteínas y los batidos, porque no son competidores, sino compañeros de equipo. No hace falta elegir uno para siempre. Puedes mezclar según el día. Lunes de gym intenso: batido de recuperación. Miércoles de oficina: barrita en el bolsillo. Como decimos en nuestro artículo sobre proteínas antes o después del entrenamiento, lo esencial es llegar a tus 1,4-2 g/kg diarios (2).

Escucha siempre tu cuerpo, entiende tus necesidades y elige productos de calidad que se adapten a tu ritmo de vida. La gama de productos Dinamic Protein están pensados para que disfrutes de todos los beneficios de la proteína, sea cual sea tu elección.

Recuerda: proteínas de fuentes naturales –huevos, legumbres– son la base. Estos suplementos son el extra. Si tienes dudas, charla con un nutricionista. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Referencias Bibliográficas

1. EFSA Panel on Dietetic Products, Nutrition and Allergies (NDA). Scientific Opinion on Dietary Reference Values for protein. EFSA J [Internet]. 2012 [citado el 28 de junio de 2024];10(2):2557. Disponible en: https://doi.org/10.2903/j.efsa.2012.2557

2. Jäger R, Kerksick CM, Campbell BI, Cribb PJ, Wells SD, Skwiat TM, et al. International Society of Sports Nutrition Position Stand: Protein and exercise. J Int Soc Sports Nutr. 2017;14:20. doi: 10.1186/s12970-017-0177-8. PMID: 28642676; PMCID: PMC5477153.

Irene Iris Scappin

Dietista-Nutricionista: Irene Iris Scappin Número de Colegiada: CAT002182

¿Te va lo bueno? Apúntate a la newsletter y pilla antes que nadie sorteos, lanzamientos, trucos para cuidarte y sorpresas guapas.

Solo cosas que molan. Prometido 😉